A. El ceramic Heater es una buena opción para ti si estás criando algunos pollitos y hace frío en su espacio de dormir. Estas lámparas se pueden usar para mantener a tus pollitos calientes, lo cual es extremadamente importante para su salud. En esta guía, aprenderás sobre los numerosos beneficios asombrosos de las lámparas de cerámica para pollitos, cómo elegir la potencia adecuada para tus necesidades, cómo mantener y limpiar correctamente tu lámpara, por qué estas lámparas son una opción segura de calefacción para tu aves, y consejos para ahorrar energía mientras las usas.
Este es un lámpara de cerámica para criar, tipos de lámparas de calor diseñadas para calentar a tus pollitos. Están hechas de una cerámica extremadamente resistente a altas temperaturas, lo suficientemente duradera como para no romperse. Estas lámparas tienen uno de los grandes beneficios, que es que proporcionan calor infrarrojo. Eso significa que tus pollitos reciben el calor directamente en lugar de calentar el aire a su alrededor. Esto es genial porque te permite decidir qué tan caliente o frío debe estar para que tus pollitos puedan madurar y mantenerse sanos. Además, las lámparas de cerámica para criar son bastante duraderas y no tendrás que reemplazarlas constantemente como otras lámparas de calor. ¡Puede ahorrarte dinero a largo plazo!
Seleccionar la potencia adecuada para tu pareja Térmica depende del tamaño de tu incubadora y de cuántos pollitos tengas. Una lámpara de 60 vatios generalmente es suficiente para incubadoras más pequeñas, pero los pollitos aún necesitan poder alejarse del calor. Si estás usando una incubadora más grande y tienes más de tres pollitos, podría ser necesario un foco de 100 vatios o incluso uno de 150 vatios. Otra buena consideración es pensar en el tipo de temperatura que tiene tu entorno. En áreas más frías, necesitarás una lámpara de mayor potencia para mantener a los pollitos cálidos y cómodos.
Es crucial disfrutar de tu lámpara de cerámica para polluelos el mayor tiempo posible, así que asegúrate de limpiarla y mantenerla bien. Antes de comenzar a limpiar la lámpara, déjala enfriar: Después de apagar la lámpara, da el tiempo adecuado para que se enfríe antes de limpiarla. Una vez que esté fría, puedes usar un paño húmedo para limpiar la lámpara y eliminar el polvo o la suciedad acumulada en ella. Si tienes un área difícil de alcanzar, una cepilla de cerdas suaves te permitirá limpiarla adecuadamente. Otra cosa a tener en cuenta son señales de daño; asegúrate de revisar cuidadosamente tu lámpara en busca de cualquier grieta u otras áreas de preocupación. Si encuentras estas, reemplaza inmediatamente la lámpara. Una lámpara limpia no solo aumenta su durabilidad, sino que también minimiza riesgos de incendio y otros peligros.
La opción más segura para calentar a tu aves son las lámparas de cerámica para polluelos. Esto se debe a que emiten menos calor que algunas otras lámparas y, por lo tanto, representan un menor riesgo de incendio. Emiten incluso menos luz que las bombillas incandescentes y esto es bueno porque ayuda a que tus polluelos duerman más. Para garantizar un buen crecimiento y salud, un buen sueño es esencial para ellos. Además, las lámparas de cerámica para polluelos no se romperán tan fácilmente y durarán mucho más, causando menos riesgo de lesiones para ti y tus polluelos. En segundo lugar, producen menos radiación electromagnética que otras lámparas de calor que podrían dañar a los pájaros.
Centro: Para maximizar la eficiencia de tu lámpara de cerámica para polluelos, es importante asegurarse de colocarla en el centro de tu incubadora. De esta manera, el calor se distribuye y todos tus polluelos pueden sentir el calor. O puedes usar el escudo reflectante o la guardia orientada hacia abajo, dirigiendo a los polluelos con calor y evitando que escape. Esta es una forma inteligente de mantener la temperatura uniforme. También puede ser útil tener un termostato. Esta característica puede ahorrar mucha energía ya que también evitará que los polluelos estén demasiado calientes o demasiado fríos, por lo que se recomienda usar un termostato para controlar la temperatura en la incubadora.